La utilización de los adyuvantes se remonta a los siglos 18 y 19. En la actualidad existen en el mundo más de 3000 productos que cumplen esta función.

Sin embargo, nunca se hizo una convocatoria como la que propone la 1ra. Jornada Nacional e Internacional de Adyuvantes para Herbicidas.

No todos los herbicidas necesitan de adyuvantes para su correcto funcionamiento. Pero sí se han tornado imprescindibles.

Para qué

Corrientemente, acompañan al principio activo que ingresan por hoja o que necesita depositarse y pegarse a la planta para su éxito.

También ayudan a aumentar la capacidad del herbicida, la absorción sobre el tejido vegetal y la resistencia a la lluvia. Pueden, además, disminuir la fotodegradación y evitar el estrés ambiental (clima cálido y con baja humedad relativa).

Otra función que tienen que lograr este tipo de productos y de muchísima importancia en la actualidad, es la protección del medio ambiente, evitar la lixiviación del herbicida a trevés del perfil del suelo, evitar derivas a zonas urbanas o a cultivos que sean sensibles al químico.

Con quiénes

Todas estas características serán abordadas por académicos, técnicos dedicados a la producción y la utilización de estos productos.

Por su parte, las empresas del sector mostrarán como se realiza la investigación y desarrollo para cada día mejorar y ayudar a que las aplicaciones sean más eficientes, efectivas y en algunos casos disminuir la cantidad de herbicida aplicado y reducir los costos totales.

Sera una jornada de intercambio de conocimiento para saber ¿Por qué?, ¿En qué momento?, ¿Con qué? y ¿Para qué?, se necesita utilizar un Adyuvante en una aplicación de herbicida.

Por todo eso y mucho más, será trascendente esta 1ra. Jornada Nacional e Internacional de Adyuvantes para Herbicidas.

Ing. Agr.  Lucas I. Remondino

AX Consulting   

Protección Vegetal Universidad Católica de Córdoba