
30 conferencias, 7 de ellos ofrecidas por expertos extranjeros y 23 por argentinos, de 10 a 15 minutos de duración cada una, orientadas fundamentalmente a productores, técnicos, aplicadores y estudiantes, que dedicando un par de horas por día el martes, miércoles y jueves, podrán escuchar enfoques, experiencias, nuevos productos y tecnologías, trabajos específicos y recomendaciones, sobre Adyuvantes para Herbicidas.
Vale ese resumen, para recordar que martes 7, miércoles 8 y jueves 9 de septiembre, a partir de las 9 de cada uno de esos días, desde Córdoba, se desarrollará la 1ra. Jornada Nacional e Internacional de Adyuvantes para Herbicidas. Un evento que por primera vez se realiza en Córdoba y el país.
El evento otorgará a productores y técnicos horas de capacitación acreditables al Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias de Córdoba y Certificados para estudiantes.
Algunos de los títulos y disertantes
Para destacar, algunos de los títulos de las conferencias y los disertantes que las ofrecerán: La calidad del agua empleada como vehículo en tratamientos de herbicidas, factores determinantes y su corrección, con el Ing. Agr. Juan Carlos Papa; Uso de adyuvantes en función de las condiciones ambientales, con Dr. Bryan Young de Estados Unidos; Tres reglas para una mejor eficacia con adyuvantes organosiliconados, que brindará el dr. George Policello de Estados Unidos; La importancia de la tecnología de aplicación para su cultivo, disertación a cargo del Dr. José Fernando Grigoli, de Brasil; y La importancia de la selección de adyuvantes en aplicaciones de bajo volumen, con el Ing. Agr. Esteban Frola.
También para subrayar: Efectos de los adyuvantes sobre pulverizaciones terrestres a campo, con el Ing. Agr. Rubén Massaro; Evaluación de dos adyuvantes en el control de Echinocloa sp y Amaranthus hybridus, trabajo que el Ing. Agr. Eduardo Cortes y el Dr. Ignacio Dellaferrera presentarán en el evento; Coadyuvantes: Más allá de su uso tradicional, Nanotecnología de Nutrición, con el Ing. Agr. Gustavo Gonzales Anta; Secado químico de cultivos de servicio, ¿pueden aportar los adyuvantes?, a cargo del Ing. Agr. Julían Oliva; Adjuvantes, los principios básicos, con el Dr. Jason Deveau, de Canadá; ¿Por qué no es posible la generalización en el uso de adyuvantes?, con la Dra. Juana Villalba y la Ing. Agr. Luciana Rey, de Uruguay.
Uno por uno, los disertantes, el tema y el día de su presentación en la 1ra. Jornada de Adyuvantes para Herbicidas, en esta noticia, de la página web www.adyuvantes.com.ar.
Inscripciones gratuitas
Hoy te podes pre-inscribir para el evento, o conectarte directamente el martes a las 9, a través de este link: adyuvantes.com.ar/
Horas para BPA de Córdoba
Los productores y técnicos que participen de la Jornada, podrán acreditar horas de Capacitación, en su adhesión al programa de Buenas Prácticas Agropecuarias de la provincia de Córdoba.
A esos efectos, deben ingresar en esta página www.adyuvantes.com.ar , y allí encontrarán una noticia titulada Productores y Técnicos: la Jornada otorga horas para BPA de Córdoba , y dentro de la noticia, un link que te conducirá a un formulario, con el cual podrán acreditar horas de Capacitación por participar en esta Jornada.
O, también, podes consultar a este número de celular 3512302948. Esta línea se encuentra habilitada por el Ministerio, para consultas en forma permanente.
Certificados para estudiantes
Los estudiantes de las Facultades de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Universidad Católica de informaron que a los estudiantes que participen del evento, se les otorgarán créditos en la asignatura Formación Integral de esa unidad académica.
Deberán participar de cada día del encuentro y luego solicitar el Certificado en las oficinas de las respectvas facultades.
Es importante que al inscribirse o conectarse, en el link de acceso marquen su condición de Estudiante, en el formulario, en el punto Actividad principal.
Uno por uno, los disertantes
Martes 7 de septiembre – 9 horas
Efectos de los adyuvantes sobre pulverizaciones terrestres a campo
Ing. Agr. Rubén Massaro – Ex INTA Oliveros – Consultor privado Tres reglas para una mejor eficacia con adjuvantes organosiliconados
PhD. George Policello – Momentive Performance Materials, Momentive Specialty Chemicals Inc. – Nueva York, Estados Unidos. Disertante invitado por Rizobacter. Aplicando ciencia a la técnica de pulverización y desarrollo de adyuvantes
Lic. Maria Belén Aguer – Responsable de Laboratorio de Adyuvantes e Ing. Agr. Juan Pablo Timpone – Responsable de la línea adyuvantes – Rizobacter Argentina Interacción de la mezcla de glifosato + PPO con diferentes adyuvantes y volúmenes de aplicación.
Ing. Agr. Master Marcelo Metzler – Ex INTA Paraná – Consultor Privado INTEGRUM – Adyuvante de alta performance.
PhD. Lucelena Cardoso – Senior TS&D Specialist in Agrochemical Formulations – Dow Chemical Company – Estados Unidos. Disertante invitada por Rizobacter. Uso de aceite de salmón como adyuvante agrícola
Ing. Agr. Jorge Shell – Responsable Cono Sur – Aminochem Medición y detección de derivas en aplicación terrestre con diferentes formulaciones del herbicida 2,4D.
Ing. Agr. Lucas I. Remondino – AX Consulting – Colaborador Cátedra de Protección Vegetal Universidad Católica de Córdoba ¿Que novedades hay en coadyuvantes?
Ing. Agr. Nicolás Lombardi – Gerente Comercial – Fragaria Insumos Sustentables Aporte de los coadyuvantes a la estabilidad de mezclas en distintas formulaciones de fitosanitarios.
Ing. Agr. Sebastian Alessandrini – Director técnico – Lic. en Biotecnología Valeria Martinez I+D Laboratorios – Bhansa-Ligier Ing. Agr Marcelo De la Vega – Profesor Asociado – Universidad Nacional de Tucumán.
Miércoles 8 de septiembre – 9 horas La calidad del agua empleada como vehículo en tratamientos de herbicidas, factores determinantes y su corrección – Ing. Agr. M.Sc. Juan Carlos Papa – INTA Oliveros
Nonotecnología para tus aplicaciones – Ing. Agr. Juan Caporicci – Gerente Servicio Técnico – FMC Argentina
Adyuvantes. ¿por qué los necesitamos? – Ing. Ang. Mariano Luna – Analista Desarrollador de Productos Adyuvantes – Rizobacter (Ex INTA Pergamino)
Video Institucional – Speed Agro
Use of Adyuvants based on environmental conditions (Uso de adyuvantes en función de las condiciones ambientales)
PhD. Bryan Young – Associate Professor – Weed Science – Purdue University – Estados Unidos. Disertante invitado por Speed Agro. Que hay detrás de un coadyuvante?
Sc. Lic. Ana Gaiotto – Technical Application Coordinator-Agro – Evonik Industries – Brasil. Disertante invitado por Tropfen. Alianzas estratégicas para elevar los estándares de los adyuvantes
Ing. Agr. Santiago Oldani – Gerente Marketing y Servicio Técnico – Tropfen Next Agro, 15 años en un mercado en evolución
Ing. Agr. Eduardo Astini – Socio Gerente – Next Agro Evaluación de dos adyuvantes en el control de Echinocloa sp y Amaranthus hybridus
Ing. Agr. Eduardo Cortes y Dr. Ignacio Dellaferrera – Universidad Nacional del Litoral (Esperanza) Coadyuvantes: Más allá de su uso tradicional. Nanotecnología de Nutrición.
Ing. Agr. Gustavo Gonzales Anta – Asesor en Investigación y Desarrollo – NuproAgro Secado químico de cultivos de servicio, ¿pueden aportar los adyuvantes?
Ing. Agr. Esp. Julían Oliva – Cátedra Protección Vegetal Universidad Católica de Córdoba.
Jueves 9 de septiembre – 9 horas Importancia de la selección de adyuvantes en aplicaciones de bajo volumen.
Ing. Agr. Estebán Frola – Consultor Privado Desafios que plantean las mezclas de fitosanitarios respecto a la elección de coadyuvantes.
Ing. Agr. Oscar Novello – Gerente Técnico – Laboratorio NOVA Adjuvants – The Basics
Dr. Jason Deveau – Application Tech. Specialist – Ontario Ministry of Agriculture, Food and Rural Affairs (OMFRA) – Canadá. Resultados a cada gota
Ing. Agr. José María Martinez – Coordinador Técnico – AllTec La importancia de la tecnología de aplicación para su cultivo
Dr. Eng. Agr. José Fernando Grigoli – Departamento of Planta Protection Fundaçao MS para a Pesquisa e Difusao de Tecnologias – Brasil. Disertante invitado por Alltec Evaluación de Xtrim LowFlow NEO como sustituto de coadyuvantes oleosos en tratamiento con gramnicidas.
Ing. Agr. M.Sc. Juan Carlos Papa – Invitado especial de Laboratorio Quimeco Aplicaciones Efectivas. Eligiendo la herramienta adecuada para cada situación
Ing. Agr. Wendy Griffioen – Analista Loveland DS y Ing. Agr. Lucia Miguez – Analista Loveland DN – NutrienAg Solutions ¿Por qué no es posible la generalización en el uso de adyuvantes?
Dr. Ing. Agr. Juana Villalba – Ing. Agr. Luciana Rey – Unidad de Malherbología – Dpto. Protección Vegetal Facultad de Agronomía – Universidad de la República del Uruguay. DVA 070H – Tecnología alemana para el agro
Ing. Agr. Rubén Meoni – Supervisor Técnico de Desarrollo de Mercado – DVA El rol del adyuvante en el control de Lolium y Brasicacea resistentes a herbicidas
Ing. Agr. M.Sc. Ramón Gigón – Consultor Privado.