Las Ing. Agr. Wendy Wriffioen y Lucía Miguez, de Nutrien AG Solutions, expusieron sobre el abanico de adyuvantes y qué parámetros tener en cuenta a la hora de definir una aplicación.

Nutrien es una empresa multinacional que está presente en la Argentina en más de 45 puntos de venta en los cuales provee fertilizantes, químicos, semillas y tecnologías. Recientemente inauguró su octava Sucursal en Córdoba, en Río Segundo, desde la cual atiende a productores del Centro y Norte de Córdoba.

“Dentro de estos productos con tecnologías diferenciales contamos con un portfolio muy amplio de adyuvantes muy completo que nos provee Loveland, una empresa asociada a Nutrien”, aseguró la Ing. Agr. Wendy Wriffioen al exponer en la Jornada Adyuvantes para Herbicidas 2021.

Dentro de esta cartera, los adyuvantes de Nutrien tienen propiedades surfactantes, penetrantes, adherentes, acidificantes, secuestrantes, anti deriva y anti espumante.

Una solución para cada problema

“Cada uno de estos adyuvantes reúne una determinada característica y no vamos a encontrar un adyuvante con todas las características en el mismo producto”, aclaró Wriffioen.

Lo primero que se deberá tener en cuenta para determinar el uso de uno u otro de estos productos es si el fitosanitario a utilizar va a ser sistémico o de contacto, precisó.

Otro de los parámetros a tener en cuenta al momento de definir qué adyuvante utilizar es su solubilidad. Para esta caracterización existe un balance que se denomina hidrofílico-lipofílico, que indica cuán afin al aceite o al agua es cada uno de estos adyuvantes. Si a este balance se le agrega además la solubilidad de los herbicidas, quedará indicado para cada grupo de herbicidas qué adyuvantes son recomendables.

Por ejemplo, para aquellos solubles en aceite, como pueden ser los graminicidas o e saflufenacil, se recomendará un adyuvante que tenga la misma solubilidad, que sea soluble en aceite.

Correctores de agua, a la cabeza

La Ing. Miguez, por su lado, describió los distintos productos del portfolio de Nutrien para cada caso en particular.

La primera categoría de productos de Nutrien, enumeró, son los correctores o acondicionadores de agua, en este caso dos adyuvantes “que permiten corregir distintas situaciones desfavorables con las que nos podemos encontrar al momento de testear el agua con la que vamos a realizar la aplicación”.

La primera situación es por ejemplo el caso de dureza de agua, valores superiores a 250 ppm de carbonato de calcio, lo que disminuye considerablemente la eficiencia de muchas moléculas.

El segundo grupo o categoría de productos, son los acondicionadores o coadyuvantes a base de aceite, con los cuales también el portfolio dispone de dos productos específicos. Uno ideal para utilizar en aquellas mezclas complejas, por ejemplo en los barbechos donde se utilizan mezclas de distintos herbicidas; también para aquellas mezclas que tienen alto contenido de sulfonilureas, y además indicado en aplicaciones aéreas.

“Esto es por el alto contenido de lecitina de soja, que evita la deriva. Es un potente anti deriva este producto. Y además cabe destacar su rol como antiespumante”, mencionó Vázquez.

Metilado de soja

El otro adyuvante es un aceite metilado de soja que tiene excelentes propiedades como penetrante, traslocante y es antievaporante, que permite mezclar activos que son solubles en agua, como es el caso de glifosato, con activos que son más hiposolubles o solubles en aceites como es el caso general por ejemplo de los graminicidas.

Por último, Nutrien ofrece los adyuvantes órgano siliconados y pegantes. En esta categoría, Vázquez citó dos adyuvantes destinados a ser usados con aquellos herbicidas que son de contacto. Por un lado un producto con un altísimo poder humectante y capacidad de cobertura sobre una amplia superficie de la hoja; en su composición además tiene un producto que aumenta la adhesión de la gota, evitando su desecación. Con lo cual es un producto que mejora mucho la performance bajo condiciones de alta humedad relativa.

El otro es un adyuvante categorizado como un adherente, especialmente diseñado para ser usado con insecticidas o con fungicidas de contacto, bajo condiciones lluviosas.